viernes, 5 de septiembre de 2014

Primera Generacion Consolas Nintendo-2

Consolas

Game boy

Game Boy (Japonés: ゲームボーイ "Gēmu Bōi") es una serie de videoconsolas portátiles alimentadas con pilas (a excepción del modelo SP y Micro) y comercializadas por Nintendo. Es uno de los sistemas más vendidos hasta la fecha. Comenzó como un modelo de consola parcialmente experimental, y en su primer año vendió relativamente poco (la Mega Drive de SEGA, por ejemplo, vendió 2 millones de consolas en su primer año en el mercado), alrededor de los 4 millones de unidades en todo el mundo. Sin embargo, con la llegada del fenómeno Tetris y el gran apoyo de los licenciatarios que trabajaban para NES y Super Nintendo (Capcom,Konami, Enix/Quintet, Namco, Culture Brain, Jaleco, Interplay, Ocean, Square...) las ventas se dispararon. Entre el modelo clásico y la versión con color, se llegaron a vender 118,69 millones de unidades. La Game Boy Advance terminaría con más de 81,51 millones. En total, más de 200 millones de sistemas con la marca 'Game Boy' se han vendido desde principios de los 90 hasta mediados de la primera década del siglo XXI. La siguiente portátil de Nintendo, la Nintendo DS, ha vendido desde su lanzamiento a finales de 2004 hasta diciembre de 2008 más de 90 millones de unidades, renovando así el éxito del mercado portátil de Nintendo.
La Game Boy se llamaba en su fase prototipo Dot Matrix Game o DMG, nombre que conservó en sus registros de número de modelo desarrollado por la división Intelligent Systems encabezada por Gunpei Yokoi y lanzado al mercado el 21 de abril de 1989 en Japón. Fue descontinuada en 2000. Su lema en España fue Es un fenómeno.


Super Nintendo Entertaiment System

Super Nintendo Entertainment System, también llamada Super NES o Super Family Computer (abreviado SNES y conocida como Super Famicom en Japón4 ) es la segunda videoconsola de sobremesa de Nintendo y la sucesora de la Nintendo Entertainment System (NES) en América y Europa. Mantuvo una gran rivalidad en todo el mundo con la Sega Mega Drive (o Sega Genesis) durante la era de 16 bits. Fue descontinuada en el año 1999 (2002 en Japón) y años más tarde, fue relanzada virtualmente en la Wii. La gente la conoce como una muy buena consola con buenas críticas, siendo la más exitosa y vendida de la era de los 16 bits. Gracias al chip Super FX, la SNES tuvo los primeros videojuegos totalmente tridimensional en las consolas; siendo Star Fox el primer juego para consola de videojuegos con gráficos completamente tridimensionales.En España el eslogan de la consola fue "El cerebro de la bestia"y "Super 16 bits."
Super Famicom JPN.jpg
SNES-Mod1-Console-Set.png
Wikipedia SNES PAL.jpg
SuperFamicom jr.jpg
SNES-Model-2-Set.jpg
Versión japonesa (1990-1998)Versión estadounidense (1991-1997)Versión PAL (1992-1998)Versión Jr. japonesa (1998-2001)
Versión Jr. estadounidense (1997-1999)





No hay comentarios.:

Publicar un comentario